domingo, 22 de mayo de 2016

NOTICIA 15

http://www.20minutos.es/noticia/2683061/0/marruecos-suspende-oficialmente-contacto-instituciones-europeas/

La noticia de esta semana es de Marruecos, país muy importante geográficamente por su cercanía con España, específicamente con la ciudad de Sevilla al sur de España.

A Marruecos lo podemos ubicar dentro de los países que son parte de la familia de Derecho Religioso, en este caso el Islam.

El conflicto del que se habla en la nota se detonó cuando el Tribunal de Justicia Europeo anuló un tratado comercial entre Marruecos y la Unión Europea, porque éste incluía a Sahara Occidental, territorio cuya soberanía no está reconocida internacionalmente. El resultado de este fallo del Tribunal fue que Marruecos decidiera suspender oficialmente el contacto con instituciones europeas.

En mi opinión esta decisión por parte de Marruecos fue muy agresiva, tomando en cuenta todo el ambiente de presión política que se ha vivido en los últimos años entre Occidente y Oriente.

domingo, 15 de mayo de 2016

NOTICIA 14

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/01/actualidad/1462121984_322745.html

La noticia de esta semana versa sobre el país Arabia Saudí, un país al que podemos ubicar dentro de la familia religiosa de Derecho.

La noticia nos relata la constante represión por parte del gobierno de Arabia Saudí hacia diversos activistas políticos, defensores de derechos, blogueros, etc.Por ejemplo: Raif Badawi, un bloguero que pugna por la separación de Estado y religión fue condenado a 10 años de cárcel y mil latigazos.

Podemos ver que en estos países donde el Estado es religiosos muchas veces se cometen excesos y violaciones a los derechos humanos en nombre de la religión, que muchas veces cae en fanatismo, que opino está mal, hablando de la religión que sea.

Lamentablemente en nuestro país también se han dado casos de asesinatos y acoso a periodistas de diversas ramas, por la única razón de que realizan su trabajo.

Algo que se debe notar es que el gobierno se excusa desde el 2014 en la ley antiterrorista a los delitos de opinión.


Libertad de prensa

domingo, 8 de mayo de 2016

NOTICIA 13

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/06/actualidad/1462544804_318191.html

La noticia de esta semana tal vez no tenga mucho fondo jurídico, pero sí tiene un fondo político muy importante.

Siria,está viviendo una de las crisis más graves de los últimos tiempos, por culpa de una guerra civil en contra del régimen autoritario de Bachar al Asad y de la ocupación por parte de ISIS de su territorio.

La noticia versa acerca de que se culpa al régimen sirio de atacar un campo de refugiados, que no sería la primera vez, ni la última, lamentablemente.

La coyuntura en Medio Oriente es crítica y se acentuado estos meses por los diversos atentados terroristas por parte de ISIS en distintas partes de Europa.

domingo, 1 de mayo de 2016

NOTICIA 12

http://www.jurist.org/paperchase/2016/04/supreme-court-approves-search-warrant-rule-change.php


La noticia de esta semana versa principalmente sobre una resolución de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, país al que podemos ubicar dentro de la familia anglosajona.

Esta resolución es importante y fue controversial porque el cambio en la regla permitiría a los jueces otorgar órdenes de allanamiento a la policía cuando la ubicación del equipo (de computo) es desconocida.

Hace poco se dio un conflicto legal bastante controversial entre el FBI y la compañía Apple, porque el FBI solicitó a Apple que desbloqueara el teléfono celular de un presunto culpable de un delito.

scotus oblique facade