domingo, 24 de abril de 2016

NOTICIA 11

http://www.tnp.no/norway/politics/5265-5-out-of-8-parties-in-norway-are-led-by-women-now

La noticia de esta semana, es de Noruega, sacada de un portal en inglés, ya que algunas noticias solo se pueden leer en este idioma.

Podemos ubicar a Noruega en la familia de Derecho Anglosajón, junto con los otros países escandinavos.

Al leer el artículo nos podemos percatar que en Noruega de los 8 partidos políticos, 5 tienen líderes mujeres, algo muy interesante y remarcable en estos días donde se busca la equidad de los sexos.

En México nos falta aún mucho en esta materia y tomamos medidas como las "cuotas de género", que no nos acercan auténticamente a la equidad de los sexos, opino que con una educación enfocada de manera distinta, esta equidad llegará de manera natural.

Las comparaciones pueden ser odiosas y engañosas, pero nos sirven para reflexionar.


5 out of 8 Parties in Norway are Led by Women Now

domingo, 17 de abril de 2016

REINO UNIDO

-¿Qué países conforman al Reino Unido? 
Gales, Escocia, Irlanda del Norte e Inglaterra. 


-¿Cuántos tribunales tiene el Common Law y cuáles son? 
Tribunal causas comunes, Banca del Rey y Hacienda. 


-¿Cuántos jueces hay en la Suprema Corte de Inglaterra? 
12 jueces. 


-¿Cómo está conformada la Cámara Alta (Lores)? 
La Cámara de los Lores incluye dos diferentes tipos de miembros: Los Lores Espirituales (los clérigos senior de la Iglesia de Inglaterra) y los Lores Temporales (miembros nobles). 
Son 786. 


-¿Cómo se elige al primer ministro? 
Lo elige la Cámara de los Comunes. 














NOTICIA 10

http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/17/estados_unidos/1460908479_114052.html


La noticia de esta semana trata sobre nuestro vecino del norte, Estados Unidos. Al cual podemos ubicar dentro de la familia de Derecho Anglosajón. 

Específicamente de una demanda que hizo Texas contra unas reformas migratorias propuestas por Obama. 

Lo interesante de todo esto es que podemos ver el juego de fuerzas y competencias entre el poder ejecutivo y el poder judicial, hasta dónde puede llegar cada uno. 

El Tribunal tiene que decidir si Texas puede personarse en el caso y si la administración de Obama tiene competencia para regular en políticas de migración. 

Se estima que serían aproximadamente 5 millones de migrantes los beneficiados por esta reforma. 

Aparte del conflicto jurídico que esto representa, aquí podemos ver un grave problema social que nos aqueja en nuestro país, la migración forzada, que cada vez aumenta más. 







domingo, 10 de abril de 2016

NOTICIA 9

http://www.lanacion.com.ar/1888046-panama-papers-david-cameron-declaracion-fiscal

La noticia de esta semana trata sobre el Primer Ministro inglés David Cameron.

Inglaterra es un país al que podemos ubicar dentro de la familia jurídica anglosajona.

En estos días se ha hablado mucho de una filtración de datos que contienen información sobre maniobras fiscales de distintas personalidades mundiales con la finalidad de evadir impuestos: los Panama Papers.

Los Panama Papers involucraron a muchos mandatarios alrededor del mundo y David Cameron no fue la excepción. Después de verse involucrado, trató de calmar las cosas publicando los detalles fiscales de sus ingresos del año 2009 al 2015, pero eso lejos de calmar las aguas, las agitó más, por el detalle de dinero que le dio su madre proveniente de una empresa offshore de la que su padre fue accionista.

Con los Panama Papers nos podemos dar cuenta de algo que ya sabíamos, cómo los ricos protegen sus riquezas de los impuestos y también cómo es tan fácil crear empresas para ocultar el origen de cierto dinero.


domingo, 3 de abril de 2016

CUESTIONARIO ACTUALIZADO

1.¿Cuáles son las fuentes del Derecho en la familia Neo-romanista?

Principalmente es la ley, otras fuentes pueden ser la jurisprudencia, la doctrina. 




2.¿Cuántas familias jurídicas jurídicas existen?
Familia Neo-romanista, Anglosajona, Religiosa, Socialista, Canónica y se puede considerar como un familia nueva a la Unión Europea. 




3.Antecedentes de la familia Neo-romanista.
Los antecedentes directos de la familia Neo-romanista son las etapas históricas de Roma: Monarquía, República e Imperio. También el Iuris Corpus Civilis y las XII Tablas. 




4.¿Cuál es la relación de la Codificación Napoleónica en 1804 con relación a la familia Neo-romanista? 
El principal nexo entre la Codificación Napoleónica de 1804 y la familia Neo-romanista es que estas codificaciones redactadas por Colomer sirvieron como base para las codificaciones Latinoamericanas. 




5.¿Qué significa el Corpus Iuris Civilis y qué contiene? 
El Corpus iuris civilis (Cuerpo de Derecho civil) es la más importante recopilación de Derecho romanode la historia.
Tradicionalmente consta de las siguientes obras: el Digesto o Pandectas:Obra en cincuenta libros, colección compuesta de extractos de las obras de treinta y nueve jurisconsultos con la consideración de ius publice respondendi
 Instituciones:
Manual de estudio del Derecho dividido en cuatro libros. 

Codex:
Este código compila las constituciones imperiales

 Novelas: 
Después de publicado el Nuevo Código, Justiniano hizo saber que ya no habría más ediciones y que las constituciones que publicara formarían una obra llamada Novellae constituciones.








6.¿Cómo estaban compuestas las XII tablas? 
La Ley de las XII Tablas (lex duodecim tabularum o duodecim tabularum leges) o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.

Tablas I, II Y III contendrían derecho procesal privado. 
Tablas IV Y V contendrían derecho de familia y de sucesiones. 
Tablas VI Y VII contendrían derecho de obligaciones y derechos reales. 
Tablas VIII Y IX contendrían derecho penal de la época. 
Tabla X derecho sacro. 
Tabla XI y XII derecho penal y derecho privado.








7.¿Qué relación hay de la escuela francesa con la familia Neo-romanista? 

Las codificaciones de Castilla, traen sus leyes a la Colonia.
También la Ley Novísima y la Ley Toro. 




8.¿Cuál es la estructura básica y orgánica de México? 

Ejecutivo 
 El presidente es responsable de ejecutar y hacer valer la ley, y tiene la autoridad de sancionar o vetar las propuestas de ley
Actualmente hay 18 Secretarías de Estado. 

Legislativo, 2 Cámaras. 500 diputados y 128 senadores. 
se encuentran el aprobar leyes e impuestos, aprobar el presupuesto nacional, aprobar o rechazar los tratados y convenciones con otras naciones, y ratificar las designaciones diplomáticas.

Judicial 
La judicatura está formada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrada por once ministros nominados por el presidente y aprobados por el Senado, los cuales interpretan las leyes y juzgan casos de competencia federal.




9.¿Cómo se integran los poderes y facultades de Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Italia, España? 












10.¿Cuál es la estructura de la Teoría Tripartita de Montesquieu? 

La separación de poderes o división de poderes (en latíntrias politica) es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto. Junto a la consagración constitucionalde los derechos fundamentales, es uno de los principios que caracterizan el Estado de Derecho moderno.

Se divide en Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 







NOTICIA 8

http://www.abc.es/internacional/abci-supremo-arrebata-juez-federal-sergio-moro-investigaciones-contra-lula-petrobras-201603312237_noticia.html


La noticia de esta semana habla sobre Brasil.

Brasil es un país al que podemos ubicar dentro la familia Neo-romanista del Derecho, debido a que fue una colonia portuguesa.

Brasil actualmente sufre una profunda crisis política, llena de desconfianza en el gobierno, corrupción y descontento social.

La noticia de esta semana en mi blog relata que el proceso en contra del ex-presidente brasileño Lula da Silva, será juzgado ahora por la Suprema Corte de Justicia en lugar del Tribunal Federal de Curitiba.

Lula da Silva está envuelto en presuntos casos de corrupción en Petrobras, y para que no falte ese cinismo delicioso latinoamericano la actual presidente de Brasil, Dila Rousseff lo incluyó en su gobierno como ministro de la Presidencia.

Por el bien de Latinoamérica espero que la justicia se aplique a quien se tenga que aplicar.