domingo, 27 de marzo de 2016

NOTICIA 7

http://www.prensalibre.com/internacional/paises-condenan-y-rechazan-atentado-en-pakistan-que-mato-a-65-cristiano


Lamentablemente para todos en estos días, se han perpetrado múltiples ataques terroristas a lo largo del mundo. 

El Estado Islámico (lo podríamos catalogar dentro de la familia de Derecho Religioso) es el grupo que se adjudica la mayoría de estos ataques cada vez más frecuentes. 

Toda esta problemática de Medio Oriente genera muchas consecuencias desastrosas como exiliados, muertes, crisis humanitarias.

Un comentario personal es que me he dado cuenta de que en general nosotros en Occidente "lamentamos" más los atentados y muertes europeas y no lo hacemos tanto con afrentas en Pakistán, por ejemplo, opino que debemos sensibilizarnos ante cualquier muerte e injusticia y evitar solo ver una cara de la moneda por nuestra ideología occidental. 



Pakistán/EFE y AFP

NOTICIA 6

http://www.abc.es/internacional/abci-cada-tres-venezolanos-creen-gestion-maduro-debe-llegar-este-201603271420_noticia.html


Esta noticia habla sobre el presidente de Venezuela (país de familia Neo-romanista) Nicolás Maduro, el país y el presidente viven una grave crisis actualmente.

Con esto vemos la posibilidad de realizar un referéndum revocatorio, algo que en México lamentablemente no tenemos, en mi opinión este tipo de recursos son esenciales para que una democracia trabaje correctamente y realmente sea el pueblo quién decida y ejerza su poder.





CUESTIONARIO GUÍA

1.¿Cuáles son las fuentes del Derecho en la familia Neo-romanista?

Principalmente es la ley, otras fuentes pueden ser la jurisprudencia, la doctrina. 

2.¿Cuántas familias jurídicas jurídicas existen?
Familia Neo-romanista, Anglosajona, Religiosa, Socialista, Canónica y se puede considerar como un familia nueva a la Unión Europea. 

3.Antecedentes de la familia Neo-romanista.
Los antecedentes directos de la familia Neo-romanista son las etapas históricas de Roma: Monarquía, República e Imperio.


4.¿Cuál es la relación de la Codificación Napoleónica en 1804 con relación a la familia Neo-romanista? 
El principal nexo entre la Codificación Napoleónica de 1804 y la familia Neo-romanista es que estas codificaciones redactadas por Colomer sirvieron como base para las codificaciones Latinoamericanas. 


5.¿Qué significa el Corpus Iuris Civilis y qué contiene? 
El Corpus iuris civilis (Cuerpo de Derecho civil) es la más importante recopilación de Derecho romanode la historia.
Tradicionalmente consta de las siguientes obras: el Digesto o Pandectas:Obra en cincuenta libros, colección compuesta de extractos de las obras de treinta y nueve jurisconsultos con la consideración de ius publice respondendi
 Instituciones:
Manual de estudio del Derecho dividido en cuatro libros. 

Codex:
Este código compila las constituciones imperiales

 Novelas: 
Después de publicado el Nuevo Código, Justiniano hizo saber que ya no habría más ediciones y que las constituciones que publicara formarían una obra llamada Novellae constituciones.


6.¿Cómo estaban compuestas las XII tablas? 
La Ley de las XII Tablas (lex duodecim tabularum o duodecim tabularum leges) o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.

Tablas I, II Y III contendrían derecho procesal privado. 
Tablas IV Y V contendrían derecho de familia y de sucesiones. 
Tablas VI Y VII contendrían derecho de obligaciones y derechos reales. 
Tablas VIII Y IX contendrían derecho penal de la época. 
Tabla X derecho sacro. 
Tabla XI y XII derecho penal y derecho privado.



7.¿Qué relación hay de la escuela francesa con la familia Neo-romanista? 

Las codificaciones de Castilla, traen sus leyes a la Colonia.
También la Ley Novísima y la Ley Toro. 


8.¿Cuál es la estructura básica y orgánica de México? 
Ejecutivo 
 El presidente es responsable de ejecutar y hacer valer la ley, y tiene la autoridad de sancionar o vetar las propuestas de ley
Actualmente hay 18 Secretarías de Estado. 


Legislativo, 2 Cámaras. 500 diputados y 128 senadores. 
se encuentran el aprobar leyes e impuestos, aprobar el presupuesto nacional, aprobar o rechazar los tratados y convenciones con otras naciones, y ratificar las designaciones diplomáticas.




Judicial 
La judicatura está formada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrada por once ministros nominados por el presidente y aprobados por el Senado, los cuales interpretan las leyes y juzgan casos de competencia federal.



9.¿Cómo se integran los poderes y facultades de Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Francia, Alemania, Italia, España? 












10.¿Cuál es la estructura de la Teoría Tripartita de Montesquieu? 

La separación de poderes o división de poderes (en latíntrias politica) es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto. Junto a la consagración constitucionalde los derechos fundamentales, es uno de los principios que caracterizan el Estado de Derecho moderno.

Se divide en Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 








domingo, 13 de marzo de 2016

NOTICIA 5

http://www.abc.es/elecciones-estados-unidos/abci-cruz-verso-suelto-radicalidad-201603131859_noticia.html


Esta semana decidí comentar un poco sobre Ted Cruz, otro de los posibles candidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos junto con Donald Trump y Marco Rubio.

Estados Unidos de América es un país de familia anglosajona.

Lo que se me hace interesante resaltar es que en teoría Estados Unidos tiene un Estado laico, pero muchos detalles de su vida jurídica y política se encuentran permeados por la religión católica. Y menciono esto porque Ted Cruz precisamente en sus discursos menciona mucho a dios, siguiendo su ideología conservadora y tradicionalmente de derecha. Que tenga en algunas ocasiones posturas más radicales que el propio Trump es para espantarse y reflexionar.

Como mencioné la semana pasada, el desenlace del proceso de elecciones presidenciales en Estados Unidos, influirá y cambiará muchas cosas en todo el mundo.


Donald Trump y Ted Cruz atienden al himno nacional antes del comienzo de un debate entre los candidatos republicanos, la semana pasada en la Universidad de Miami (Florida)

domingo, 6 de marzo de 2016

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE VARIOS PAÍSES











NOTICIA 4

http://www.prensalibre.com/internacional/republicanos-y-democratas-dividen-votos-en-nueva-ronda-de-primarias

La noticia de esta semana versa sobre Estados Unidos de América, nuestro vecino del norte, que está dentro de la familia del Derecho Anglosajón.

Actualmente ellos se encuentran en campañas presidenciales, en elecciones primarias para saber cuál será el candidato final de cada partido: republicanos y demócratas. 

Cabe mencionar que ellos también tienen una división tripartita de los poderes, aunque con variaciones y diferencias, por ejemplo, tienen la figura de vicepresidente. 

En la noticia leemos que Marco Rubio ganó las primarias en Puerto Rico, donde sus ciudadanos sí pueden votar en estas elecciones, pero no en las elecciones definitivas para elegir presidente, la situación de Puerto Rico es un tanto singular pues es un territorio no incorporado de los Estados Unidos con estatus de autogobierno, esto significa que Puerto Rico pertenece a Estados Unidos, pero no forma parte de ellos.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos, como siempre, se rodean de controversia y más ahora con un personaje como Donald Trump como candidato más fuerte del partido republicano (Marco Rubio está muy por detrás de él), estas elecciones nos darán mucho de qué hablar y debatir durante los siguientes meses, sin duda. 

El resultado de estas elecciones no solo afectará o beneficiará a Estados Unidos, sino a todo el mundo.